Módulo: LABORATORIO DE SISTEMAS OPERATIVOS

6º año.

Docentes:  ARCURI; RIOS

INDICADOR GENERAL DE PROMOCIÓN

El alumno deberá instalar, configurar y administrar una red bajo el modelo Cliente/Servidor, utilizando los diferentes servicios que ofrecen los Sistemas Operativos Server.

INDICADORES DE PROMOCIÓN ESPECÍFICOS

  1. Conocer claramente la diferencia entre una red con una arquitectura igualitaria y una jerárquica.
  2. Planificar y configurar una red teniendo en cuenta infraestructura, recursos, equipos y usuarios.
  3. Seleccionar correctamente un servidor en relación con las demandas de hardware y software.
  4. Identificar similitudes y diferencia entre Sistemas Operativos de red Windows Server y Linux Server.
  5. Instalar y configurar de Windows Server (2003-2008)
  6. Establecer una correcta conectividad entre el servidor y las estaciones de trabajo poniendo en marcha protocolos de configuración.
  7. Conocer en instalar funciones en el Servidor.
  8. Analizar y comprender las características del Servicio de Directorio Activo.
  9. Comprender con más profundidad el concepto de Dominio y subdominio.
  10. Agregar equipos a un dominio.
  11. Crear y administrar Usuarios, grupos, unidades organizativas.
  12. Configurar eficazmente políticas de seguridad en la red para restringir y conceder permisos a los recursos de la red.

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR ANUAL

El trabajo práctico integrador constará de 3 partes:

  • Una parte teórica, donde el alumno deberá planificar la instalación de una red, de acuerdo a un problema planteado. 
  • Luego una parte práctica, donde pondrá en marcha un servidor e instalará los componentes necesarios para su correcto funcionamiento.
  • La tercera parte constará de la administración y mantenimiento de una red con servidor.

 

MODULOS TEMÁTICOS

Módulo Temático 1: PLANIFICACION E INSTALACION DE UNA RED

Clases: 6

Concepto de información. Concepto de dato. Seguridad informática. Red con Servidor.  Red Peer to peer.

Identificación de las necesidades de equipo y rendimiento. Cableado.  Seguridad de la red. Sistema de alimentación ininterrumpida (ups). Selección de servidores y sistemas operativos de red. Particiones y sistemas de archivos.

Carga del sistema operativo en el Servidor y de las estaciones de trabajo. Fases de instalación de un Sistema Operativo.  Especificación de unidades de disco y particionamiento.  Configuración de protocolos TCP/IP de las interfaces de red. Comando PING. IP, Máscara de Red, Puerta de Enlace, DNS, Nombre de Equipo, Nombre de Grupo de Trabajo.

Módulo Temático 2: WINDOWS SERVER PRIMERA PARTE. INTRODUCCIÓN A WINDOWS SERVER

Clases: 6

Puesta en marcha de Windows Server.  Apagado del sistema. Determinación de los componentes a instalar.  Agregar funciones y características en servidores Windows.  Instalación de Terminal Server. Servidor Pop3. Servidor de impresión. Servidor de aplicaciones. Servidor de fax. Servidor de archivos

Módulo Temático 3: WINDOWS SERVER SEGUNDA PARTE. ACTIVE DIRECTORY -  EQUIPOS Y USUSARIOS

Clases: 6

Puesta en marcha de Windows Server.  Apagado del sistema. Determinación de los componentes a instalar.  Agregar funciones y características en servidores Windows.  Instalación de Terminal Server. Servidor Pop3. Servidor de impresión. Servidor de aplicaciones. Servidor de fax. Servidor de archivos

Módulo Temático 4: WINDOWS SERVER TERCERA PARTE. OPTIMIZACIÓN DEL SERVIDOR. COPIAS DE SEGURIDAD Y RESTAURACIÓN

Clases: 4

Rastreador de eventos. Visor de eventos. Mantenimiento del servidor.  Memoria de paginación. Monitor de confiabilidad y rendimiento. Optimización de la memoria y sistema. Gestión de discos. Cuotas.  Servicios paralelos. Prioridades. Inicio y cierre de procesos.

Instalación de copias de seguridad. Realización de copias de seguridad en recursos locales o compartidos. Restauración completa de un controlador de dominio.

Módulo Temático 5: WINDOWS SERVER CUARTA PARTE. AUTOMATIZACIONES

Clases: 2

Programador de tareas del sistema. Instalación automatizada de software

 

Módulo Temático 6: LINUX SERVER. GENERALIDADES

Clases: 3

Instalar interfaz gráfica GNOME y KDE. Inicio de sesión. Instalación de servicios. Configuración de los repositorios de software Linux.  Linux Server como controlador de dominio. Linux Server como servidor independiente.  Usuarios y grupos.  Swap y Samba.

 

 


Crea una página web gratis Webnode