Módulo: TELEINFORMÁTICA.

5º año.

Docentes: Gareca; Leguizamón.

INDICADOR GENERAL DE PROMOCIÓN

El alumno deberá ser capaz de reconocer aquellos  aspectos relacionados con la implementación de una red LAN, pudiendo describir algunos de los procesos referidos a la transmisión de datos que en ella se ejecuta.

INDICADORES DE PROMOCIÓN ESPECÍFICOS

Módulo 1. Redes. Introducción al Networking.

  • Definir red informática.
  • Reconocer los beneficios que trae aparejado el uso de las redes en la actualidad
  • Clasificar redes a partir de los distintos aspectos que las caracterizan
  • Identificar componentes de una red dada la función que cumple en la misma.
  • Describir conceptualmente el funcionamiento de las redes conmutadas en paquetes; diferenciándolas de otras (circuito).
  • Diferenciar las distintas computadoras que puedan estar presentes en un red, en relación a: Servicio. Prestaciones de hardware. Otros aspectos
  • Diferenciar topología física de lógica
  • Reconocer distintas topologías físicas
  • Representar mapas de topologías, tanto físicas como lógicas

Módulo 2. Características de las señales de datos.

  • Reconocer las propiedades físicas que utilizan los distintos medios para transportar señales
  • Caracterizar distintos tipos de señales en función de parámetros característicos
  • Diferenciar una señal analógica de una digital
  • Representar gráficamente, distintos tipos de señales en el dominio del tiempo y la frecuencia.
  • Describir el comportamiento de la luz dentro de un medio de fibra
  • Caracterizar la luz laser
  • Identificar distintos tipos de servicios de comunicaciones según la longitud de onda- frecuencia del espectro que ocupa.

 

Módulo 3. Principios de Comunicación.

  • Reconocer los elementos que interviene en una comunicación
  • Diferenciar banda base de banda ancha
  • Reconocer la importancia de los protocolos en la comunicación
  • Clasificar y caracterizar cada uno de los aspectos que definen a un protocolo
  • Diferenciar la comunicación : unicast, multicast y broadcast
  • Describir las ventajas de la estandarización de los protocolos
  • Reconocer los distintos estándares utilizados para la implementación de redes LAN
  • Describir y caracterizar los distintos estándares Ethernet desde sus orígenes a la fecha
  • Describir las funciones del IEEE
  • Caracterizar el estándar 802.3 para cobre y fibra.

Módulo 4. Modelo OSI/TCP/IP.

  • Reconocer la función de los “modelos en capas”
  • Describir para cada capa del modelo OSI: Su función. Protocolos que interviene. PDU. Dispositivos de red asociado.
  • Describir la interacción entre capas OSI del origen y destino
  • Describir para cada capa del modelo TCP/IP: Su función. Protocolos que interviene. PDU. Dispositivos de red asociado
  • Establecer correctamente la analogía entre el modelo OSI y TCP/IP

 

Módulo 5.  Medios de comunicación físico.

  • Reconocer distintos tipos de cables utilizados en redes, en función de: El tipo de estándar, el ancho de banda asociado y su máxima extensión. La norma que lo especifica. Parámetros de blindaje
  • Describir los aspectos más relevantes del cableado estructurado.

 

Módulo  6. La transmisión en el proceso de comunicación.

  • Describir  distintos tipos de transmisión de datos, en función de parámetros característicos
  • Caracterizar  algunos parámetros importantes que definen aspectos de una transmisión de datos.
  • Compara r especificaciones entre los distintos tipos de transmisión de datos estudiados

Módulo 7.  El proceso de comunicación en la transmisión.

  • Describir el proceso de codificación de la información
  • Diferenciar distintos tipos de codificación digital, según el modo en que se realiza
  • Representar gráficamente el proceso de codificación para un cierto tipo de código
  • Identificar el tipo de código utilizado en el estándar 802.3

Módulo 8. Modulación.

  • Reconocer la importancia del proceso de modulación en el proceso de transmisión de información
  • Diferenciar modulación analógica de la digital
  • Caracterizar las técnicas de modulación analógicas y digitales
  • Representar gráficamente las señales involucradas en los procesos de modulacióntanto analógica como digital
  • Describir la función de los distintos bloques que intervienen en un modulador en particular.

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR ANUAL

 

MODULOS TEMÁTICOS

Módulo Temático 1: Redes. Introducción al Networking.

Clases: 4

  • Definición de red Informática
  • Beneficios de la conectividad en redes
  • Clasificación de las redes según distintos criterios: Área de cobertura: LAN-WAN. Forma de Administración: cliente-cliente, cliente-servidor, peer to peer. Servicios: dedicadas y convergentes Conmutadas:Característica: En circuito. En paquete. Ventajas y desventajas
  • Componentes básicos de una red; su funciones:                 Hosts.. Periféricos compartidos. Dispositivos de networking. Medios de networking
  • Funciones  de las computadoras en una red: Cliente. Servidor.Tipo de servicios: web, mail, dhcp, dns, ftp, otros. Servidor de múltiple servicios. .Redes peer to peer: ventajas y limitaciones.
  • Topología de red: Concepto de mapa (representación gráfica), su importancia. Física: bus, estrella, estrella extendida o jerárquica.

Módulo Temático 2: Características de las señales de datos.

Clases: 5

  • Definición de la palabra señal aplicada a un “dato”
  • Medios utilizados para formar señales de datos: Eléctrico. Electromagnético
  • Señales eléctricas: Concepto, su representación en función del tiempo y la frecuencia: Clasificación: constantes y variables,continuas y alternas,Periódicas. Senoidales: Expresión matemática. Parámetros característicos:  Amplitud: valor de pico, pico a pico, medio y eficaz. Frecuencia. Periodo. Fase: corrimient. Longitud de onda: unidades. Factor de forma de una señal. Señal analógica y Señal digital.
  • Señales electromagnéticas: La luz como medio electromagnético: Leyes de la reflexión y refracción ( ley de Snell). Concepto de ángulo critico. Principio de la fibra óptica. Espectro electromagnético: luz visible, infrarroja, ultravioleta. Luz laser: Principio físico. Mono cromaticidad. Direccionalidad. Coherencia. Espectro electromagnético utilizado para las comunicaciones.
     

Módulo Temático 3: Principios de Comunicación.

Clases: 4

  • Mensaje, Origen, canal y destino: Analogía entre la comunicación humana y la de computadoras. Banda base y Banda ancha
  • Reglas en la comunicación: Protocolo: su función en la transmisión y entrega de mensaje. Aspectos que define un protocolo: Formato de mensaje(trama). Tamaño del mensaje(trama Ethernet). Sincronización: Método de acceso. Control de flujo. Tiempo de espera de la respuesta: Encapsulación. Codificación. Patrón estándar del mensaje: Unicast. Multicast. Broadcast.
  • Estandarización de los protocolos: ventajas. Ethernet  “El protocolo LAN”. Evolución del estándar Ethernet. El IEEE y su funciones. El IEEE 802.3 y sus especificaciones.

Módulo Temático 4: Modelo OSI/TCP/IP.

Clases: 4

  • Modelo de capa OSI: Descripción de la función de cada capa. Interacción ascendente-descendente entre capa. Protocolos y dispositivos que actúan en cada capa. PDU en cada capa (unidad de dato de protocolo).
  • El modelo TCP/IP: Descripción de la función de cada capa. Protocolos y dispositivos que actúan en cada capa. Equivalencia con el modelo OSI. PDU en cada capa (unidad de dato de protocolo).

Módulo Temático 5: Medios de comunicación físico.

Clases: 3

  • Cables: Metálicos: Cable de par trenzado: clasificación. Coaxial. De fibra: características; Monomodo. Multimodo.
  • Estándares de cableado: Las normas EIA/TIA. El cableado estructurado: ventajas.

Módulo Temático 6: La transmisión

Clases: 6

  • Tipos de transmisión: Sistema Sincrónicos y Asincrónica. Sistema simplex, Half duplex, Full duplex. Sistema Punto a Punto. Sistema multidifusión.
  • Parámetros relevantes en una transmisión: Potencia (el decibel). Ancho de banda (Velocidad). Ruido. SNR. Distorsión(su diferencia con Interferencia). Atenuación.
  • Codificación digital: Tipos de códigos:  NRZ (No Return to Zero),NRZI (No Return to Zero Inverted),RZ (Return to Zero),Manchester, Manchester diferenciar.
  • Principio que utiliza cada código

Representación de la información codificada.

Módulo Temático 7: Modulación.

Clases: 4

  • Importancia de la modulación: Técnicas de modulación analógicas:AM, FM, PM. Representación gráficas de las señales: modulante,  portadora y modulada. Diagrama en bloque del modulador. Ecuaciones características. Ventajas y limitaciones
  • Técnicas de modulación digital: FSK, PSK, QMK. Representación gráficas de las señales: modulante,portadora y modulada. Diagrama en bloque del modulador. Ecuaciones características. Ventajas y limitaciones.
  • Campos de aplicación de las distintas técnicas.

 


Crea una página web gratis Webnode