Lenguajes Electrónicos - 5º año.

 

Indicadores de promoción

El alumno deberá

  1. Codificar algoritmos, a nivel básico, en un lenguaje de programación estructurado (Lenguaje C).
  2. Diseñar e implementar soluciones básicas que involucren programas realizados en lenguaje C.
  3. Diseñar e implementar proyectos básico utilizando conceptos y técnicas de programación básica en lenguaje C.

 

Contenidos

Introductorio:

Lenguajes y pseudolenguajes aplicados en electrónica.  (C, C++, Pascal, Delphi, Visual Basic, Borland C).

Introducción al Lenguaje C: Evolución histórica de los lenguajes de programación. Historia del Lenguaje C.

Introducción al ANSI C. Conceptos preliminares.

Entornos de programación. Compiladores. Linkeadores. Maneras de compilar un programa.

Introducción al ANSI C: Estructura del ANSI C. Estructura de un programa en C.

 

Programación (software recomendado: DEV C++):

Conceptos básicos de la diagramación lógica.

Tipos de datos (Data type) solo simples y tamaño: int, float, char y double. Modificadores de tipo: unsigned y long.

Variables locales y globales. Constantes locales y globales.

Concepto de Biblioteca. Biblioteca estándar y de usuario.

Introducción a la programación en lenguaje C.

  • Entrada y salida de datos (funciones básicas: getch y scanf).
  • Funciones matemáticas básicas (operadores aritmético: suma, resta, multiplicación y division), (math.h: potencia, raíz, seno, coseno y logaritmo).
  • Manejo caracteres (ctype.h: isnum, isalpha, iscntrl, isdigit, islower, isspace, isupper, putchar).
  • Condición lógica: Operadores de comparación (<, >, ==, !=, <= y >=) y conectores lógicos o relacionales (&&, || y !).
  • Controles de flujo (parte 1): Estructuras condicionales (if – else / switch/ ?:).    
  • Controles de flujo (parte 2): Estructuras de repetición (while – do…while – for).
  • Array. Tipos y manejo de vectores.
  • Manipulación de cadenas de caracteres (string.h): strcpy, strcat, strncpy, strncat, strlen).

 

Practicas sugeridas:

  • Efectuar un programa que calcule el promedio de valores ingresados por teclado.
  • Efectuar un programa que calcule la resistencia en paralelo de tres resistores ingresado por teclado.
  • Efectuar un programa que calcule la traducción de notación binómica a polar y viceversa.
  • Efectuar un programa que presente en pantalla un menú de 3 opciones (sumar, restar y salir) y luego pedir los valores y efectuar la acción. Uso de switch-case.
  • Efectuar un programa que ante un carácter ingresado por teclado, lo pase de mayúscula a minúscula o viceversa (uso de if).
  • Efectuar un programa que determine si un carácter ingresado es un digito (uso de if-else).
  • Efectuar un programa que determine si un número ingresado por teclado es mayor de 20 y menor o igual que 98 (if-else).
  • Efectuar un programa que estipule la relación en dB o dBm, en función de los valores nominales ingresados (uso de logaritmo e if-else para evitar el ingreso de números negativos).
  • Realizar un programa que muestre en pantalla todos los múltiplos de 13 desde el 13 al 1300 (uso del while y/o do-while).
  • Realizar un programa que presente el siguiente menú:
  1. R serie
  2. R paralelo
  3. C serie
  4. C paralelo
  5. Salir

Al tipear el numero (uso de getch), se ingresa al menú, se solicita los valores, se muestra el resultado, se presiona una tecla y se vuelve nuevamente a este menú (menú principal). Solo ubicado en el menú principal y presionando la tecla 5 se sale del programa.

  • Realizar un programa que muestra en pantalla los números desde el 56 al 88 (uso del for).
  • Realizar un programa que muestra en pantalla los números desde el 88 al 56 (uso del for).
  • Realizar un programa que solicite 10 valores (se almacene en un vector), y luego determine cual es el máximo de todos (for y if-else).
  • Realizar un programa que solicite 10 valores (se almacene en un vector), y luego determine cual es el máximo, el mínimo, y el promedio de todos los valores (for y if-else).
  • Realizar un programa que solicite el nombre del usuario, luego el apellido, los junte, y lo muestre en pantalla con los caracteres alternados en mayúscula (Con uso de string). Ejemplo se ingresa: Esteban y Piro. Y devuelve EsTeBaN pIrO