4º - Tecnología Electronica
Docentes: Paiva - Morelli - Crugnola.
Indicadores de promoción
El alumno deberá:
- Caracterizar, clasificar y seleccionar. Materiales de uso frecuente en electrónica en función de sus propiedades.
- Conocer los métodos más comunes para medir esas propiedade relacionadas con posibles aplicaciones productivas.
- Valorar la importancia que poseen los distintos materiales utilizad en electrónica en la vida diaria y en los sistemas productivos.
- Evaluar el uso de los materiales en base a criterios funcional económicos, ambientales y cualquier otro factor considerad adecuado.
- Realizar propuestas para la racionalización y optimización del uso de materiales diversos principalmente los vinculados a la electrónica.
- Identificar estrategias para la prevención de riesgos ambientales.
Contenidos mínimos
El Átomo y su estructura. Limitaciones del modelo. Conductores y
aisladores. Resistencias: alambres circulares. Conductancia. Efectos de la
temperatura.
Ley de Ohm. Potencia, unidades.
Cargas eléctricas. Campo eléctrico. Potencial eléctrico. Capacitancia.
Inductancia. Campo magnético. Campo electromagnético.
Transformaciones de los materiales: transformaciones de forma.
Máquinas y herramientas utilizadas en la transformación.
Transformaciones físicas y químicas de sustancias. Equipos usados en las
operaciones unitarias. Integración de componentes, montaje. Análisis de
producto electrónico. Estudio y ensayo de materiales eléctricoelectrónicos.
Propiedades generales de los materiales eléctricoelectrónicos.
Estudio de los metales utilizados en electrotecnia en sus distintos
estadios. Deterioro de los materiales eléctrico-electrónicos.
Materiales inorgánicos de uso en electrónica y electricidad.
Materiales orgánicos y polímeros de uso en electrónica y
electricidad.
Fabricación de componentes activos y pasivos de uso habitual en la
electrónica. Impacto ambiental.
Método estadístico en la industria e inspección de materiales.